Todo lo que debes saber sobre el coronavirus en Ecuador: recomendaciones, datos oficiales y cifras actualizadas.
A partir del 12 de marzo del 2020 el Gobierno del Ecuador ha tomado diferentes medidas para evitar una mayor propagación y transmisión del virus COVID-19. Con el paso de los días las restricciones han ido cambiando, con el objetivo de proteger a la ciudadanía. Actualmente el gobierno ha decretado estado de excepción a nivel nacional por la emergencia sanitaria; estas son las medidas tomadas:
- Suspensión de clases presenciales en colegios y universidades.
- Prohibición de eventos masivos públicos y privados durante marzo, abril y mayo.
- Restricción de ingreso al país, (incluyendo las islas Galápagos). Se suspenden todos los vuelos de aviación que transporten a pasajeros desde destinos internacionales hacia el Ecuador.
- Suspensión del transporte interprovincial, así como los vuelos domésticos y la circulación de vehículos particulares entre provincias.
- Suspensión de la jornada laboral presencial en todo el país, hasta el 12 de abril del 2020.
- Cierre de los servicios públicos, con excepción de los de salud, seguridad, riesgos y otros que se consideren esenciales. Las tiendas de barrios, mercados y supermercados también podrán permanecer abiertos, al igual que los bancos y servicios financieros, dentro de los horarios establecidos por el toque de queda.
- Toque de queda a nivel nacional, que rige desde las 14:00pm hasta las 5:00am.
- Solamente un miembro de la familia podrá salir en su vehículo, respetando la distribución de placas y el horario de toque de queda. Los lunes, miércoles, viernes y domingo no podrán circular vehículos con placas terminadas en 2, 4, 6, 8 y 0. Los martes, jueves y sábados no podrán salir autos con placas que finalicen en 1, 3, 5, 7 y 9.
- Desde el 13 de abril existirá un semáforo con restricciones distintas según las provincias que estén en rojo, naranja o verde.
Fuentes oficiales para consultar información sobre COVID-19 en Ecuador:
Si tienes preguntas sobre el COVID-19 te recomendamos mantenerte bien informado, utilizaondo únicamente medios oficiales. A continuación, te dejamos una lista de portales web en donde puedes encontrar información confiable y actualizada:
1. Sitio Web Oficial COVID-19 Ecuador
https://coronavirusecuador.com/
El Gobierno de Ecuador ha creado esta plataforma web específicamente para contestar preguntas frecuentes sobre el nuevo virus COVID-19. También encontrarás información sobre protección y lineamientos oficiales omitidos por las autoridades ecuatorianas.
2. Ministerio de Salud Pública del Ecuador
https://www.salud.gob.ec/actualizacion-de-casos-de-coronavirus-en-ecuador/
En este portal, podrás mantenerte constantemente informado sobre los casos oficiales de contagio reportados en el Ecuador.
3. Informes de Situación COVID-19
4. Guías prácticas para enfrentar el Coronavirus
https://gk.city/2020/03/01/guia-prevencion-coronavirus/
5. Organización Mundial de la Salud (OMS):
https://www.who.int/topics/coronavirus_infections/es/
6. Si eres extranjero y deseas contactarte con autoridades ecuatorianas, comunicate con el Ministerio de Turismo, ellos tienen un portal dirigido solamente para este tipo de casos.
https://www.turismo.gob.ec/ecuador-informate-old/#
7. Si deseas contactarte con tu embajada, puedes encontrar su contacto en el siguiente link:
https://www.thisisecuador.com/en/consulate_embassies
Si presentas síntomas como fiebre, tos y dificultad para respirar debes comunicarte al 171 para evaluar tu estado.
Si te encuentras en Galápagos comunícate al 911.
Recuerda llamar a estas líneas antes de ir a hospitales o clínicas para evitar el contagio del virus, no te automediques.